<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Blog >¿Qué estamos tramando? (Page 7)

Impresionantes imágenes de osos, linces, lobos, quebrantahuesos, urogallos… se dan cita en ‘La Mirada Salvaje. Encuentros con la fauna ibérica’, exposición que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid hasta el 21 de noviembre de 2010. Una muestra, realizada por Andoni Canela Proyectos en colaboración con la Fundación Biodiversidad , en la que una selección de imágenes, captadas por el fotógrafo Andoni Canela, muestra la vida de cuarenta especies en total libertad a la vez que pone de manifiesta la diversidad y el valor natural de la Península Ibérica, uno de los territorios más ricos del continente.

De esta forma, en el exterior del Museo, diez paneles muestran veinte imágenes que acaparan la atención del visitante y le invitan a pasar al interior del centro. Una vez en la Sala de Exposiciones Temporales, la exhibición continúa con 42 reproducciones, barnizadas a mano y montadas en marcos de roble proveniente de vigas de cerca de seis  siglos de antigüedad rescatadas de una masía en ruinas del Pirineo catalán. La exposición aporta también mapas de distribución de las especies y fichas descriptivas con datos sobre el estado de conservación, número de ejemplares, amenazas…; además de la proyección de un vídeo que recrea las imágenes de cuarenta especies seguidas y retratadas por Canela y una zona de ordenadores conectados a webs de proyectos de conservación.

En definitiva, un trabajo que constituye el proyecto más ambicioso en la carrera de Andoni Canela, profesional empeñado en desvelar la vida cotidiana de las múltiples especies de la fauna ibérica a través de imágenes que al valor de su espectacularidad suman el hecho de mostrar a los animales en sus hábitats y en estado de absoluta libertad.

cartel La mirada web

Impresionantes imágenes de osos, linces, lobos, quebrantahuesos, urogallos… se dan cita en ‘La Mirada Salvaje. Encuentros con la fauna ibérica’, exposición que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid hasta el 21 de noviembre de 2010. Una muestra, realizada por Andoni Canela Proyectos en colaboración con la Fundación Biodiversidad , en la que una selección de imágenes, captadas por el fotógrafo Andoni Canela, muestra la vida de cuarenta especies en total libertad a

El Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid acoge el jueves, 16 de septiembre, a las 19.00 horas, la conferencia ‘Making Off de La Mirada Salvaje. El arte de fotografiar la naturaleza’. Una ponencia, asociada a la exposición `La mirada Salvaje. Encuentros con la fauna Ibérica’, nueva muestra ubicada en la Sala de exposiciones Temporales del Museo que recoge una nutrida selección de imágenes de las especies más emblemáticas de fauna que pueblan los diferentes ecosistemas de la península-. Andoni

Un vendedor de la once será el encargado de repartir suerte entre los visitantes del Museo los próximos días 27 y 28 de agosto Las instalaciones del Museo de la Ciencia acogerán el viernes 27 y el sábado 28 de agosto la venta de los cupones con su imagen para el sorteo del 28 de agosto. Aparte de  los habituales puntos de venta, los interesados podrán adquirir en el propio hall del Museo los décimos con la fotografía del espacio museístico.

Hasta el 9 de septiembre se puede visitar gratuitamente la exposición La lucidez de la luz en el Museo de la Ciencia de Valladolid. La lucidez de la luz ofrece un recorrido muy atractivo y eminentemente visual por las diferentes fuentes de energía que se han utilizado a lo largo de la historia de la Humanidad, analizando sus ventajas y desventajas. El objetivo final se puede resumir en estas palabras de Joaquín Araujo: "Para lograr el necesario cambio del modelo energético, en cualquier

El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge el martes, 22 de junio a las 19.00 horas, la conferencia 'La Lucidez de la luz'. Una ponencia a cargo del naturalista, Joaquín Araujo, que ha contado con la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid. Naturalista, escritor, periodista, director editorial, realizador, divulgador empedernido, guionista, comisario de exposiciones, director del colectivo Bosque de bosques, asesor del programa el Hombre y la Tierra de Félix Rodríguez de

El Auditorio del Museo de la Ciencia acoge el martes 15 de junio a las 19.00 horas, la conferencia' El acelerador LHC: un viaje al origen de la materia'. Una ponencia, asociada a la exposición 'El CERN a través de los ojos de Peter Ginter: la visión de un poeta', ubicada actualmente en las plazas del Museo, que correrá a cargo del Doctor en Ciencias Físicas e Investigador del Centro de Investigaciones Energéticas, Mediambientales

Hasta el jueves, 8 de julio se puede ver en las Plazas del museo esta muestra fotográfica que recoge a través de imágenes la construcción del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor experimento de física mundial. Llega a Valladolid de la mano del Museo de la Ciencia y del proyecto Consolider-Ingenio 2010 CPAN (Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear), gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)y con la que el fotógrafo alemán Peter Ginter refleja

 ‘Patas. Huellas de la evolución" organizada por la Fundación “la Caixa” en colaboración con el Museo de la Ciencia y el Ayuntamiento de Valladolid es la nueva exposición que  a partir del martes, 25 de mayo acogerá el Museo de la Ciencia de Valladolid y que se podrá visitar de forma gratuita. “Sobre un fondo negro y desde debajo, con el fin de que las plantas sean visibles, los retratos de patas" de Ingo Arndt, fotógrafo especializado en la naturaleza, de gran formato

14.05.10 Noche (15 de mayo) y Día (18 de mayo) de los Museos ¿Estás segura-o de que odias las mates, de que son áridas y complicadas, y no hay quien las entienda? Si tienes tus dudas, te invitamos a participar en nuestra "Noche enigMÁTica", este sábado 15 de mayo, de 18 a 00 h. En esta Noche de los Museos, estos centros permanecerán abiertos hasta la 1 de la madrugada y, en el de la Ciencia de Valladolid, el acceso será gratuito desde las

Subscríbete y recibe las novedades del Museo