¿Cómo surge la homeopatía? ¿Qué relación guarda la ciudad de Valladolid con esta pseudociencia? ¿Qué eficacia tienen las medicinas alternativas y en qué se basan? ¿Quién es el padre de la medicina? El catedrático de Historia de la Ciencia de la UVA y autor de más de veinte libros, Anastasio Rojo, desvela las respuestas a éstas y y otras muchas más preguntas en esta interesante conferencia, titulada ‘Homeopatía: ¿medicina alternativa?’, a la que han asistido cerca de un centenar de personas el pasado jueves, 8 de marzo de este año 2012.
Si no has podido asistir a este encuentro, ya puedes escuchar mediante este archivo multimedia todo lo que se ha hablado en esta ponencia, incluida en el II ciclo ‘Increíble… pero falso’, patrocinado por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid.
Homeopatía: ¿medicina alternativa?
¿Cómo surge la homeopatía? ¿Qué relación guarda la ciudad de Valladolid con esta pseudociencia? ¿Qué eficacia tienen las medicinas alternativas y en qué se basan? ¿Quién es el padre de la medicina? El catedrático de Historia de la Ciencia de la UVA y autor de más de veinte libros, Anastasio Rojo, desvela las respuestas a éstas y y otras muchas más preguntas en esta interesante conferencia, titulada 'Homeopatía: ¿medicina alternativa?', a la que han asistido cerca de un centenar de
Diez claves sobre derecho espacial (I)
El 25 de septiembre de 2010, el periódico británico Sunday Times causó un gran revuelo en todo el mundo al publicar la noticia de que la astrofísica malaya Mazlan Othman había sido nombrada embajadora de las Naciones Unidas para el Espacio, con el objetivo de coordinar la respuesta de la Tierra ante una posible comunicación con seres extraterrestres. La información corrió como la pólvora y –a pesar de que tanto la ONU como la propia interesada negaron inmediatamente los hechos– todos
«Cuando hacemos magia nos basamos en principios científicos’
Arte, humor, simpatía y carisma. Éstas son sólo algunas de las cualidades del prestigioso mago, Carlos Serrate. Todo un profesional de las grandes ilusiones encargado de traer al Museo de la Ciencia de Valladolid el pasado año la exposición ‘La magia tiene mucha Ciencia’. Desde su debut en 1975, este mago zaragozano recorre los escenarios de las principales ciudades españolas con diversos espectáculos cercanos y visuales. El uso de la tecnología más avanzada en el sector de la magia es uno
El Museo te visita
El ingreso por enfermedad no debe privar a los niños y niñas de la educación y las actividades culturales. Ésa es la filosofía de del Departamento de Educación del Museo de la Ciencia de Valladolid, y por ello, como en años anteriores, estamos saliendo con parte de nuestra oferta educativa para hacerla llegar a estos centros de salud. Nuestro destino son las aulas escolares de los hospitales, donde los ingresados más jóvenes acuden a leer, estudiar y realizar actividades diversas. El
Por un futuro sostenible
Uno de los grandes retos que se ha fijado para los próximos años la Organización General de las Naciones Unidas (ONU) es conseguir que todos tengamos acceso en 2030 a la energía eficiente y respetuosa con el medio ambiente. No se trata de defender cualquier fomento de la energía, sino que se apuesta por el acceso a la energía sostenible, aquella que se produce y se usa para apoyar a largo plazo el desarrollo humano en el ámbito social, económico
Clases de química en el Museo de la Ciencia de Valladolid
Varios grupos de profesores de colegios e institutos han visitado durante esta semana la Sala 'Química a Escena' del Museo de la Ciencia de Valladolid. El objetivo final es proponer a los docentes un nuevo escenario donde impartir sus clases de Química. En esta línea, la Directora del Museo, Inés Rodríguez Hidalgo, ha ofrecido a una treintena de profesores una visita guiada a la exposición. “Pretendemos demostrar que hay otras formas de dar clase más allá de los libros. La Química
Finalizan los talleres “¿Comemos ADN?, Investígalo”
La serie de talleres “¿Comemos ADN? Investígalo”, incluidos en la oferta de actividades para centros educativos 2011/2012 del Museo de la Ciencia, ha finalizado tras la impartición de 30 sesiones en las que han participado alrededor de 650 alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. En esta tercera edición de la actividad, financiada por FECYT y cuya temática es la biotecnología, los participantes han tenido la oportunidad de realizar dos prácticas de laboratorio: la extracción de material
Javier Cacho: “Las vidas de Amundsen y Scott están sutilmente orquestadas por una misma melodía; la eterna búsqueda del ser humano por alcanzar lo que nadie ha logrado”
El experto en la Antártida Javier Cacho impartió una conferencia ayer, 2 de febrero de 2011, en el Auditorio del Museo de la Ciencia ante la curiosa mirada del público asistente que pudo conocer de primera mano las peripecias protagonizadas por el noruego Roald Amundsen y el inglés Robert F. Scott en un viaje que se convertiría en una dura carrera hacia la conquista de uno de los lugares que por aquel entonces, principios del siglo XX, nadie había logrado
Aprovecha con conciencia
La relación entre el hombre y el bosque ha existido desde siempre y el aprovechamiento de sus productos es fundamental. Dependemos del bosque más de lo que pensamos, ya que muchos de sus recursos son necesarios para nuestra vida diaria y subsistencia. El principal bien directo que podemos extraer es la madera, utilizada en construcción, mobiliario, producción de papel y leña, siendo ésta una de las formas más simples de biomasa, y, sin olvidar las ventajas en relación a otros materiales
La Neurona: las edades del cerebro
La neurona es un tipo de célula perteneciente al sistema nervioso central y el elemento básico del cerebro. Su función es la de conectarse con otras neuronas y células; y enviar, recibir y almacenar señales. Se localizan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios, y tienen diferentes formas y tamaños. ¿Conocías estos datos? Si te ha picado la curiosidad y quieres descubrir más sobre las neuronas y sobre el funcionamiento del cerebro en general, en el Museo de la