<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog (Page 21)
Barbos en la Casa del R铆o. / Fototeca del CENEAM. Autor:

Barbos en la Casa del R铆o. / Fototeca del CENEAM. Autor:

Con la llegada de la primavera muchas especies de peces de agua dulce inician su periodo reproductivo. El progresivo aumento del fotoperiodo (duraci贸n del d铆a) y la temperatura del agua activan el sistema endocrino de los peces. Este controla la maduraci贸n de los gametos (贸vulos y espermatozoides) y estimula algunos cambios fisiol贸gicos y de comportamiento asociados a la misma, como cambios de coloraci贸n, la migraci贸n, el cortejo o la propia freza (puesta de huevos y fecundaci贸n).

En los machos de algunas especies, entre las que se encuentran las pertenecientes a la familia de los cipr铆nidos, aparecen, principalmente en la cabeza, unas estructuras d茅rmicas denominadas tub茅rculos nupciales, tambi茅n denominados eflorescencia nupcial, cuyo aspecto asemeja una protuberancia blanquecina.

En el caso del barbo com煤n estos 鈥済ranos鈥 se hacen muy visibles, dando al ejemplar un aspecto muy caracter铆stico (imagen). En la Casa del R铆o contamos con varios ejemplares de esta especie y en ellos ya se est谩 produciendo este fen贸meno, de manera que son varios los machos que presentan tub茅rculos nupciales. Dado el aspecto que confieren al ejemplar, las granulaciones puede confundirse con alg煤n s铆ntoma de enfermedad, pero a diferencia del punto blanco, provocado por ciliados, o de una infecci贸n f煤ngica (por hongos), los tub茅rculos nupciales no presentan el aspecto algodonoso de los hongos y, al contrario que en el punto blanco, suelen aparecer repartidos de forma sim茅trica a ambos lados de la boca. En los momentos m谩s 谩lgidos del periodo reproductivo, cuando los machos segregan una mayor cantidad de hormonas, los tub茅rculos nupciales pueden extenderse a otras estructuras como la aleta anal. Por otro lado, en otras especies de cipr铆nidos, como el piscardo, las protuberancias pueden extenderse por un 谩rea mayor de la cabeza.

 

Con la llegada de la primavera muchas especies de peces de agua dulce inician su periodo reproductivo. El progresivo aumento del fotoperiodo (duraci贸n del d铆a) y la temperatura del agua activan el sistema endocrino de los peces. Este controla la maduraci贸n de los gametos (贸vulos y espermatozoides) y estimula algunos cambios fisiol贸gicos y de comportamiento asociados a la misma, como cambios de coloraci贸n, la migraci贸n, el cortejo o la propia freza (puesta de huevos y fecundaci贸n). En los machos de algunas

Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6 a las 10:02 h, con unos sesenta meteoros por hora. Recordad, la famosa THZ), pero 隆ojo! 茅sta s贸lo sirve para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro,

鈥楥iencia y cosm茅tica: sombra aqu铆, sombra all谩鈥︹ fue la 煤ltima conferencia del VIII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. 驴La cosm茅tica funciona? 驴Cu谩nto hay de ciencia y cu谩nto hay de marketing? 驴Es segura? Deborah Garc铆a Bello, qu铆mica, divulgadora cient铆fica y autora del blog 鈥榙imetilsulfuro鈥, tiene las respuestas. Todos los a帽os hay alguna crema de marca blanca que supuestamente supera las valoraciones de la m谩s cara del mercado. Hay cremas que

鈥楳entiras, malditas mentiras y estad铆sticas. Estad铆stica: el mejor ant铆doto contra la desinformaci贸n' ha sido la 2陋 charla del VIII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Alfonso Gordaliza Ramos, catedr谩tico de Estad铆stica e Investigaci贸n Operativa en la Universidad de Valladolid, explic贸 que la sociedad del conocimiento en la que vivimos se caracteriza por 鈥渓a facilidad con la que se recogen, almacenan, procesan y transmiten vol煤menes ingentes de datos

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, por octavo  a帽o consecutivo, el ciclo de charlas 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. C茅sar Esteban L贸pez, doctor en Astrof铆sica e investigador adscrito al Instituto de Astrof铆sica de Canarias (IAC), fue el encargado de pronunciar la primera charla 鈥樎緾onstruyeron los extraterrestres las pir谩mides de

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el proyecto de la sala 鈥楳alditas Matem谩ticas鈥 驴o no?鈥, espacio que se ubicar谩 en la 4陋 planta de la exposici贸n permanente del Museo de la Ciencia de Valladolid. La directora del Museo, In茅s Rodr铆guez Hidalgo; y la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, han sido las encargadas de presentar los contenidos de este nuevo espacio, que  ha sido posible gracias a una subvenci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo