<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog >As贸mate al Universo (Page 19)

Durante estos 煤ltimos d铆as de agosto la observaci贸n del cielo puede ser algo melanc贸lica: se acerca el mes de septiembre, comienza el curso escolar, empieza a refrescar avisandonos del final del verano, y, en definitiva, de la 鈥渧uelta a la rutina/normalidad鈥….

En cualquier caso, la observaci贸n del cielo es algo siempre novedoso, al menos en algunos aspectos.

El tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo.

Cerca del horizonte oeste, Saturno y Marte se pueden observar cada d铆a m谩s separados, despu茅s de deleitarnos con esa conjunci贸n que se produjo el pasado 14 de agosto; un fen贸meno que quiz谩s no todos disfrutaron, ya que algunos, como nosotros, nos encontramos con unas nubes que hicieron imposible la observaci贸n de dicha conjunci贸n, as铆 como de las Perseidas, un par de d铆as antes. Debemos darnos prisa si queremos ver algo, ya que cada d铆a est谩n m谩s cerca del horizonte y se ocultan r谩pidamente. A煤n as铆, ver estos planetas a trav茅s del telescopio es siempre impresionante.

Imagen sesi贸n de Planetario Evoluci贸n

Imagen sesi贸n de Planetario Evoluci贸n

A prop贸sito de Marte… Recordad que ya se encuentra en el planeta rojo la sonda rob贸tica con ruedas (aunque tambi茅n pod茅is utilizar la palabra inglesa 鈥渞over鈥, para abreviar), Curiosity. Todo el plan de vuelo fue perfecto, los sistemas funcionaron a las mil maravillas, y ya ha comenzado a mandar im谩genes de alta resoluci贸n de la zona, ha estrenado el sistema l谩ser para estudio de minerales, y se espera que pronto pueda comenzar a moverse. Y ya se est谩 pensando en la siguiente misi贸n a Marte para el 2016: inSight.

Al amanecer podemos observar los planetas Venus y J煤piter, y, muy t铆midamente, Mercurio justo antes del amanecer. Venus comienza ya a descender hacia el horizonte, mientras que J煤piter, situado en la constelaci贸n de Tauro, va ascendiendo con el paso de los d铆as y permanece m谩s tiempo en el cielo para convertirse en uno de los principales objetivos del invierno (ya hablaremos de ello).

Y c贸mo no, hacia el este ya podemos comenzar a observar algunas de las principales constelaciones del oto帽o: Capricornio, Acuario, el gran cuadrado de Pegaso escoltado por Piscis, la constelaci贸n de Andr贸meda que contiene una de las joyas del cielo y la galaxia de Andr贸meda – la galaxia m谩s cercana a nosotros y la 煤nica visible a simple vista en esta parte norte del mundo-.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladollid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid.

Planetario

Durante los primeros d铆as de agosto, la observaci贸n se centrar谩, principalmente, en la Luna, ya que su brillo y tama帽o (el pasado 29 de julio estaba en su posici贸n m谩s cercana a la Tierra) hacen que sea un momento muy apto para ello. Por otra parte, Saturno y Marte siguen su aproximaci贸n mutua que culminar谩 el d铆a 14, muy cercanos a la estrella Espiga (Virgo). Entre tanto, el d铆a 6, Marte ser谩 noticia porque llegar谩, por fin, la sonda Curiosity, a

Es cierto que observar el cielo requiere una gran dosis de imaginaci贸n, sobre todo a la hora de reconocer constelaciones en el firmamento. Cu谩ntas veces nos habr谩n dicho: 鈥溌縑es ese conjunto de estrellas que parece una mariposa? (la constelaci贸n de H茅rcules)鈥, o, 鈥溌緾onsigues ver la forma de la cara tal cual en esa nebulosa? (la nebulosa del Esquimal)鈥. Sin embargo, en el arte de observar, algunas personas se empe帽an en denominar como misteriosos algunos 聽fen贸menos que tienen explicaci贸n. Es el caso

La noche del 5 al 6 de junio tendr谩 lugar unos de los eventos astron贸micos m谩s esperados del a帽o: el Tr谩nsito del planeta Venus. Un apasionante fen贸meno astron贸mico que s贸lo tiene lugar dos veces cada siglo. El tr谩nsito de Venus es el paso del planeta Venus por delante del Sol, visto desde la Tierra. Se produce cuando el Sol, Venus y la Tierra se encuentran alineados y el planeta pasa por uno de sus nodos -puntos en los que los planos

Cada d铆a son m谩s y m谩s los amantes de la Astronom铆a. Por eso, desde el Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid os ofrecemos a partir de este mes de junio la secci贸n 'Qu茅 ver en el cielo esta quincena'. Los objetos astron贸micos m谩s f谩cilmente visibles en cada momento, las efem茅rides de cada mes, eventos astron贸micos interesantes, consejos para observar el cielo

Datos curiosos - Una dif铆cil restauraci贸n La restauraci贸n del 00001 FASA result贸 servuna tarea complicada. En total cada modelo de este autom贸vil est谩 construido con m谩s de 4.000 piezas y muchas de las zonas da帽adas que hubo que recuperar son las m谩s comunes en todas las restauraciones sobre el Renault 4/4, por lo que las piezas que se necesitaron no fueron f谩ciles de localizar. - 驴Por qu茅 se llama 4/4? El coche popularmente fue bautizado como 4/4 en alusi贸n a la

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo