<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Periódico

Planetario ‘La última noche del Titanic’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid incorpora en su cartelera, a partir del martes 9 de marzo, el programa a cúpula completa ‘La noche del Titanic’. Una sesión, coproducida por el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundación Titanic, que recrea las condiciones astronómicas de la noche del trágico desenlace, el 14 de abril de 1912, y analiza los factores que influyeron en el naufragio más famoso de la historia de la navegación. La primera parte […]

Periódico

Planetario ‘Polaris’ (infantil)

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘Polaris’ es una proyección, producida por el Planetario de Saint Étienne y patrocinada por Leche Gaza, que descubre a los más pequeños ‘el misterio de la noche polar’. El espectáculo, de 30 minutos de duración y dirigido por Éric Frappa, ofrece al público algunas claves sobre el método científico; para posteriormente sumergirse en un viaje, a cúpula completa, alrededor de la Tierra y el Sistema Solar. Una divertida aventura protagonizada por James, un pingüino del Polo Sur, y Vladimir, un […]

Periódico

Planetario ‘Capcom Go’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘CAPCOM go!’ es un programa para público a partir de 6 años. Se trata de una apasionante proyección  que mostrará, a través de impactantes imágenes, la historia del proyecto Apolo y descubrirá el equipo humano que hizo posible una de las aventuras más apasionantes de la historia de la humanidad. Cartel del programa de Planetario 'CAPCOM go!'

Periódico

Planetario ‘La niña que sabía caminar al revés’ (infantil)

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La niña que sabía caminar al revés’ es el nuevo programa infantil de Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid. Una sesión a cúpula completa, producida por el Planetario de Pamplona, dirigida a público a partir de 3 años. ‘La niña que sabía caminar al revés’ es un cuento boca abajo, una historia dada la vuelta que invita a los espectadores a contemplar el mundo que nos rodea desde un punto de vista diferente. La protagonista, una niña de […]

Charla ‘Titanic: hablan los supervivientes’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

'Titanic: hablan los supervivientes’ es la primera conferencia del ciclo ‘La Ciencia del Titanic’. Una actividad, asociada a la exposición ‘Titanic. The reconstruction’, en la que se abordarán diferentes cuestiones relacionadas con famoso buque de los sueños. Este primer encuentro correrá a cargo de Jesús Ferreiro, periodista y presidente de la Fundación Titanic, que transmitirá lo que contaron los únicos que podían hacerlo: los supervivientes del hundimiento del Titanic. Según palabras del ponente “Ellos van a hablar, aunque lo hagan […]

XI Concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú. Destino: sistema solar’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

AMPLIADA FECHA DE RECEPCIÓN DE RELATOS: HASTA EL 3 DE MAYO DE 2021 ¿Llegaremos a explorar, con misiones tripuladas o no, cada rincón del Sistema Solar? ¿Será posible terraformar la Luna, Marte, otro satélite o planeta del séquito del Sol? ¿Tendremos que abandonar la Tierra en el futuro, camino a esos posibles mundos habitables en nuestra vecindad? ¿Será un buen negocio el turismo planetario real o virtual? ¿Puedes imaginar el viaje al revés, desde los confines de la Nube de […]

Exposición ‘Matemáticas para un mundo mejor’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La exposición ‘Matemáticas para un mundo mejor’ es una muestra divulgativa, de entrada gratuita, cuyo objetivo es resaltar la presencia de las matemáticas en nuestro mundo y comprender lo que han aportado a la mejora de la sociedad. Esta exposición está enmarcada en el proyecto‘Marzo, mes de las matemáticas’, diseñado por la red de Divulgación Matemáticas DiMa, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que ha contado con la colaboración de la Asociación Castellana […]

Gratuito
Periódico

La noche del Titanic

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Sesión, coproducida por el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundación Titanic, que recrea las condiciones astronómicas de la noche del trágico desenlace, el 14 de abril de 1912, y analiza los factores que influyeron en el naufragio más famoso de la historia de la navegación. La primera parte de la producción recrea distintos espacios del barco a través de una animación por ordenador e invita a los espectadores a convertirse en pasajeros del buque de los sueños […]

€4

Kahoot Casa del Río para centros educativos

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, mediante la plataforma de gamificación Kahoot, un concurso dirigido a grupos-clase  de 3º y 4º de ESO de todos los centros educativos de Castilla y León. El concurso, cuyo premio consistirá en una visita gratuita al Museo de la Ciencia para el grupo-clase ganador y sus profesores acompañantes (cuando la situación sanitaria lo permita), se organizará en dos rondas (eliminatoria y , y en horario lectivo, durante el mes de marzo. Si aún no conoces la […]

Periódico

Las primeras veces de Valladolid

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

'Las primeras veces de Valladolid' es un programa de producción propia, de 45 minutos de duración, que narra la llegada a Valladolid de diferentes avances tecnológicos durante los siglos XIX y XX y el modo en el que estos impactaron en el desarrollo de la ciudad. La proyección cuenta con un elaborado guion -obra de Jesús Anta- y la participación de los artistas vallisoletanos Javier Carballo (Teloncillo), en el papel de ‘Marcelino Muñoz’, fotógrafo del Campo Grande; Carlos Pinedo (Ventanita), […]

€4
Periódico

Lucía. El misterio de las estrellas fugaces (planetario infantil)

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘Lucía. El misterio de las estrellas fugaces’ es una proyección, producida por el Planetario de ‘Saint-Étienne’, secuela del exitoso programa ‘Polaris’.Tras ser golpeada por un meteorito, ‘Polaris’ − la nave tripulada por el pingüino James y el oso polar Vladimir − se estrella al pie de una majestuosa pirámide prehispánica. Allí, los dos amigos conocerán a ‘Lucía’, un pequeño y curioso colibrí experto en rocas que sueña con descubrir el origen de las ‘piedras de luz’. Tras escuchar la leyenda […]

€4
Periódico

El cielo del día (sesión en directo)

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El programa 'El Cielo del Día' es una sesión de planetario en directo, donde el planetarista explica, de forma clara, entretenida y didáctica, qué se puede observar en el cielo durante la noche. Constelaciones, planetas, objetos celestes varios, mitología, son desarrolladas por el monitor para lograr una total comprensión por parte de los asistentes. Al ser una sesión en directo, se incluyen aquellas noticias, hallazgos o sucesos de última actualidad y que tengan que ver con la astronomía y el […]

€4

Kahoot ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia lanza un kahoot científico por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un concurso diseñado en la famosa plataforma de gamificación Kahoot con preguntas sobre 15 científicas e investigadoras. El objetivo de esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de ‘Casio División Educativa’, es dar a conocer el trabajo de algunas mujeres y sus notables aportaciones a la Ciencia. Este concurso está dirigido a público general y estará abierto […]

Exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el vestíbulo del Museo de la Ciencia acogerá, desde del miércoles 10 de febrero al domingo 7 de marzo, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’. Una muestra, de entrada gratuita, producida y cedida por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación - Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca. Esta exposición pretende poner rostro y nombre a muchas de las […]

Gratuito

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una efeméride que persigue eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnología, fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras. Para ello, el Museo de la Ciencia ha programado las siguiente actividades.   Exposición 'Mujeres que cambiaron la historia': muestra, […]

Periódico

Las primeras veces de Valladolid

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

'Las primeras veces de Valladolid' es un programa de producción propia, de 45 minutos de duración, que narra la llegada a Valladolid de diferentes avances tecnológicos durante los siglos XIX y XX y el modo en el que estos impactaron en el desarrollo de la ciudad. La proyección cuenta con un elaborado guion -obra de Jesús Anta- y la participación de los artistas vallisoletanos Javier Carballo (Teloncillo), en el papel de ‘Marcelino Muñoz’, fotógrafo del Campo Grande; Carlos Pinedo (Ventanita), […]

Subscríbete y recibe las novedades del Museo