Un evento que tiene lugar cada 1 semana/s, comienza a la hora 12:15 los domingo, y se repite de forma indefinida
El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura organiza, desde este mes, visitas guiadas a la exposición ‘Veneno que cura, veneno que mata’. Una muestra, ubicada en la sala L/90º, que explora la relación entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Las dos primeras visitas guiadas tendrán lugar los domingos 11 y 25 de mayo, a las 12:15 h; mientras que los siguientes pases se anunciarán a través de la web y redes sociales del Museo.
Esta actividad no requiere inscripción previa, sino que los interesados deberán apuntarse el mismo dÃa en la recepción del Museo, por orden de llegada y hasta completar aforo.
Las visitas guiadas están destinadas a público familiar y la asistencia a las mismas no tiene  coste añadido sobre el precio a la entrada al Museo.
‘Veneno que cura, veneno que mata’ incluye más de 400 piezas entre las que se incluyen taxidermias, plantas, figuras en 3D, medicamentos y libros.
Entre los objetos expuestos, destacan una réplica de un basilisco, animal fabuloso creado por la mitologÃa griega al que se le atribuÃa la propiedad de matar con la vista o un ejemplar naturalizado de un jabato de seis patas, fruto de una mutación genética posiblemente relacionada con la radiación.
Asimismo, los visitantes descubrirán, entre otros elementos, un biberón de la época victoriana compuesto por una aleación con plomo que producÃa graves intoxicaciones a los bebés o una muestra de cigarrillos para el asma elaborados a base de estramonio.