Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 – 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Hay que recordar que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro, sin Luna (se encuentra creciendo, por lo que algo molestar谩)… El m谩ximo tendr谩 lugar el primer fin de semana del mes. 隆Atentos al cielo!
El pasado mes ya os comentamos algunas de las constelaciones que se pueden ver en primavera, as铆 como sus leyendas. Vamos con alguna m谩s.
Tomando como referencia la constelaci贸n de Leo, a la derecha de la misma podremos localizar un conjunto de cinco estrellas muy poco brillantes, que s贸lo se pueden observar en zonas oscuras y en noches sin Luna. Tiene la forma de una 鈥淵鈥 del rev茅s, y representa la constelaci贸n zodiacal de C谩ncer, el Cangrejo. La forma es muy sencilla. Hace referencia a H茅rcules y su mayor enemigo, la diosa Hera. Cuenta la leyenda que Hera buscaba siempre la forma de acabar con el h茅roe. Cuando H茅rcules se encontraba luchando contra la Hidra de Lerna, Hera, aprovechando que estaba H茅rcules ocupado, cre贸 un cangrejo gigante para que acabara con 茅l. Sin embargo, el h茅roe se las apa帽贸 para acabar con ambos. Para compensar de alguna forma el sacrificio del cangrejo, Hera le convirti贸 en constelaci贸n, pero como no quer铆a que Zeus se enterase de lo que hab铆a hecho, la cre贸 con estrellas poco brillantes para que pasara desapercibida entre las constelaciones creadas por Zeus.
Entre las tres constelaciones del zod铆aco que ya conocemos, y el horizonte, tenemos tres constelaciones unidas por una historia: el Cuervo, la Copa y la Serpiente de Agua (Hydra). Cuentan que hace mucho tiempo, Apolo ten铆a como animal de compa帽铆a al Cuervo, un ave preciosa por aquel entonces. Un d铆a, Apolo quiso hacer una ofrenda y encarg贸 al Cuervo que cogiera la Copa y se fuera a por agua al r铆o sagrado. El Cuervo fue a cumplir el encargo, pero por el camino se encontr贸 una higuera con los frutos en su punto, as铆 que decidi贸 hacer una pausa y comer, pero como los cuervos son muy glotones, no par贸 hasta acabar con todos los frutos. Al terminar se dio cuenta del tremendo retraso que llevaba y r谩pidamente fue al r铆o, cogi贸 agua, una serpiente que hab铆a por all铆, y regres贸 junto a Apolo, quien, l贸gicamente, le esperaba con un enfado monumental. Muy enojado pregunt贸 al Cuervo el motivo del retraso, y el Cuervo, asustado, se invent贸 una historia. Le dijo que cogiendo agua en el r铆o, apareci贸 una serpiente que le atac贸, y que estuvo luchando largo tiempo con ella hasta que consigui贸 escapar y regresar junto a Apolo con la copa y el agua. Apolo no era tonto y enseguida se di贸 cuenta del enga帽o, y convirti贸 desde entonces al Cuervo en el ave que conocemos hoy en d铆a: un ave negra como la mentira. Adem谩s, despu茅s de la comilona que se hab铆a dado, le conden贸 a estar en el cielo como constelaci贸n y siempre sediento, a tener la copa llena de agua justo al lado, y no poder beber de ella porque la serpiente le estaba acechando.
脡stas ser铆an las constelaciones m谩s caracter铆sticas de la primavera, junto con las del mes pasado, por lo que ya ten茅is trabajo para practicar, ahora que parece que el tiempo mejora.
J煤piter est谩 brillante en Ophiuco, visible a partir de la 1:00. Marte se ve en la primera parte de la noche, desapareciendo pronto, y Saturno desde poco antes de las 3:00, que se ver谩 mejor durante el pr贸ximo verano. Por su parte, Venus ser谩 visible todo el mes poco antes del amanecer hacia el este, por lo que nos puede molestar el brillo del Sol. Al final de mes, Mercurio ser谩 visible muy bajito en el oeste justo despu茅s de ponerse el Sol.
Uno de los objetos que tambi茅n podemos observar de forma sencilla, aunque en zonas alejadas de la contaminaci贸n lum铆nica, es el situado en la constelaci贸n de C谩ncer. En el centro de la constelaci贸n hay dos estrellas que brillan algo m谩s que el resto, y, a mitad de camino entre ellas y ligeramente a la derecha, encontramos a simple vista un objeto borroso, que con prism谩ticos se convierte en un precioso conjunto de estrellas, un c煤mulo estelar abierto llamado 鈥淓l Pesebre鈥. Es un conjunto de unas pocas decenas de estrellas, pero muy bonito en su conjunto.
Sin embargo, los objetos m谩s destacados, y tambi茅n los m谩s complicados, son los m谩s abundantes en esta 茅poca del a帽o: las galaxias. Solamente destacar dos elementos, por ser relativamente f谩ciles de observar, teniendo en cuenta que es necesario utilizar telescopios de ya cierto tama帽o. La primera se encuentra casi a mitad de camino entre las constelaciones de Virgo y Cuervo. Se denomina M104, aunque el nombre com煤n es 鈥淕alaxia del Sombrero鈥, ya que aparece con la forma aproximada de un sombrero de tipo mejicano. Y por supuesto, 隆no olvid茅is echar un vistazo a M87, la famosa galaxia de la primera imagen de un agujero negro!
En la parte posterior de la constelaci贸n de Leo, cerca de lo que ser铆an sus patas traseras, podemos encontrar un conjunto de tres galaxias conocido como el 鈥楾riplete de Leo鈥, formado por las galaxias M65, M66 y NGC 3628. Son algo menos brillantes que M104, especialmente la 煤ltima de ellas, pero a煤n as铆, son un conjunto interesante para localizar y observar en estas noches de primavera.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario聽
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Hay que recordar que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro, sin
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 10)
隆Ya disponible el podcast del聽 programa n煤mero 10 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a habla de las nuevas incorporaciones a la Casa del R铆o y del proceso de adaptaci贸n necesario para su correcto bienestar.
Charla ‘驴Viviremos dominados por m谩quinas inteligentes o dominados por un Gran Hermano global?’
鈥樎縑iviremos dominados por m谩quinas inteligentes o en un gran hermano global?鈥 fue la tercera charla del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Juan Manuel Corchado Rodr铆guez, catedr谩tico en el 脕rea de Ciencia de la Computaci贸n e Inteligencia Artificial en la Universidad de Salamanca, mostr贸 que con el renacer medi谩tico de la Inteligencia Artificial el n煤mero de noticias sobre su potencial no ha parado de crecer. Tal
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 9)
隆Ya disponible el podcast del programa n煤mero 9 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a aborda los problemas de conservaci贸n de la trucha y analiza las diferentes especies de cangrejo de r铆o existentes en Valladolid y Castilla y Le贸n.
Charla ‘驴Homeopat铆a? 隆No, gracias!’
麓驴Homeopat铆a? 隆No, gracias?' fue la tercera de las charlas del IX ciclo 'Incre铆ble
Casa del r铆o y radio 4 G Valladolid (programa 8)
隆Ya disponible el podcast del 煤ltimo programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a contin煤a hablando sobre la trucha com煤n, una especie presente en el Pisuerga y en la Casa del R铆o. 驴Sabr铆as distinguir una trucha de otro pez? 驴Sabes por qu茅 su alimentaci贸n es tan especializada? 隆Desc煤brelo!
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
En este mes ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, y tendremos de media unas trece horas de noche, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
Talleres infantiles ‘Amasando sin gluten’
Las pasadas Navidades acogimos los talleres pr谩cticos 鈥楢masando sin gluten鈥. Una actividad, dirigida a ni帽os y ni帽as de 6 a 14 a帽os, organizado con la colaboraci贸n de la Asociaci贸n de Celiacos de Castilla y Le贸n (Acecale) Durante la actividad, que se desarroll贸 en la exposici贸n 'Nutrici贸n. Impulso vital', los participantes aprendieron a elaborar dos deliciosas recetas que os dejamos a continuaci贸n: PANCITOS DE QUESO SIN GLUTEN Ingredientes masa 200 g de preparado panificable s/g 150 g de queso en polvo 1 cucharada de
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 4)
隆Ya disponible el podcast del 4潞 programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o!聽Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En esta ocasi贸n, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a聽habla sobre聽la problem谩tica de las especies invasoras, como el caso de cangrejo rojo americano.