El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza los s谩bados 16 y 23 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, los talleres 鈥極lfato: un detective con un par de narices鈥. Una actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, dirigida a ni帽os y ni帽as a partir de 7 a帽os (acompa帽ados de adultos).
En estos talleres, los participantes podr谩n explorar su sentido del olfato y su relaci贸n con el gusto. De esta forma, entre otros experimentos, tendr谩n la oportunidad de descubrir el 鈥榰mami鈥 o quinto sabor, se pondr谩n en la piel de una persona an贸smica o con trastornos del sentido del olfato y pondr谩n a prueba su capacidad para rememorar recuerdos, lugares y ambientes a trav茅s del olfato.
Los talleres, cuyas plazas son limitadas, requieren de inscripci贸n previa en el recepci贸n del Museo.
Precio (taller + entrada a la exposici贸n 鈥楧e narices鈥): 5 鈧 adultos, 4 鈧 ni帽os.
Amigos del Museo: 2 鈧.
Talleres ‘Olfato: un detective con un par de narices’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza los s谩bados 16 y 23 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, los talleres 鈥極lfato: un detective con un par de narices鈥. Una actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, dirigida a ni帽os y ni帽as a partir de 7 a帽os (acompa帽ados de adultos). En estos talleres, los participantes podr谩n explorar su sentido del olfato y su relaci贸n con el gusto. De esta forma, entre otros experimentos, tendr谩n la
Mesa redonda ‘Transhumanismo’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, el viernes 22 de noviembre, a las 19 h, la mesa redonda 鈥楥onversaci贸n sobre el transhumanismo. La modificaci贸n biotecnol贸gica del ser humano, 驴terapia o mejora?鈥. Una actividad enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n y organizada por 聽el Departamento de Filosof铆a de la Universidad de Valladolid dentro del festival 鈥榁alladolid piensa鈥. 驴En qu茅 consisten las propuestas transhumanistas? 驴Puede la inteligencia artificial mejorar la vida humana o constituye una amenaza
Charla ‘Mitolog铆a, cultura y arte en la Tabla peri贸dica de los Elementos Qu铆micos’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el martes 19 de noviembre, a las 19 h, la charla 鈥楳itolog铆a, cultura y arte en la Tabla Peri贸dica de los Elementos Qu铆micos". Una conferencia, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, que correr谩 cargo de Pascual Rom谩n Polo, catedr谩tico de Qu铆mica Inorg谩nica de la Universidad del Pa铆s Vasco. Esta actividad - incluida en el ciclo 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹ del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas)- forma parte de
talleres de cocina para beb茅s ‘BA-B脕’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, el domingo 17 de noviembre, los talleres de cocina para beb茅s BA-B脕鈥. Un espect谩culo multisensorial destinado a beb茅s de 1 a 3 a帽os en el que se cocinar谩 con la ayuda de los padres. La actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, tendr谩 lugar en dos pases: de 11.30 a 12.15 h, y de 12.45 a 13.30 h. Se requiere inscripci贸n previa en la recepci贸n del Museo. Las
Talleres ‘Olfato: un detective con un par de narices’
PLAZAS AGOTADAS El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza los s谩bados 16 y 23 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, los talleres 鈥極lfato: un detective con un par de narices鈥. Una actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, dirigida a ni帽os y ni帽as a partir de 7 a帽os (acompa帽ados de adultos). En estos talleres, los participantes podr谩n explorar su sentido del olfato y su relaci贸n con el gusto. De esta forma, entre otros experimentos, tendr谩n
12潞 voluntariado en el islote de ‘El Palero’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el s谩bado 16 de noviembre, de 10 a 13 h, el 12潞 voluntariado en el islote de 鈥楨l Palero鈥. Una actividad enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n. Durante la jornada, se acondicionar谩 el espacio y se llevar谩n a cabo varias actividades destinadas a la su conservaci贸n y recuperaci贸n de este espacio ribere帽o: Reposici贸n de marras Limpieza de basura Entresaca y poda de la vegetaci贸n Reposici贸n de tutores y
Charla ‘N煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el jueves 14 de noviembre, a las 19 h, la charla 鈥楴煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea鈥. Una conferencia, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, que correr谩 cargo de Fernando Mu帽oz Box, profesor titular de 脫ptica de la Universidad de Valladolid. Seg煤n Fernando Mu帽oz Box 鈥減odemos decir que el n煤mero es la expresi贸n y representaci贸n de una cantidad, y tambi茅n el resultado
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de mayo
Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Hay que recordar que s贸lo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro, sin
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 10)
隆Ya disponible el podcast del聽 programa n煤mero 10 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a habla de las nuevas incorporaciones a la Casa del R铆o y del proceso de adaptaci贸n necesario para su correcto bienestar.
Charla ‘驴En serio llegamos a la Luna?’
El Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 el聽viernes 5 de abril聽la聽charla 鈥樎縀n serio llegamos a la Luna?鈥. 脷ltima conferencia del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥 desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. El 21 de julio de 1969 el ser humano llegaba a la Luna. Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros en pisarla. Le seguir铆an otros diez hombres en otras cinco misiones que fueron perfeccion谩ndose y dando, cada vez, mejores