El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el jueves 14 de noviembre, a las 19 h, la charla 鈥楴煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea鈥. Una conferencia, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, que correr谩 cargo de Fernando Mu帽oz Box, profesor titular de 脫ptica de la Universidad de Valladolid.
Seg煤n Fernando Mu帽oz Box 鈥減odemos decir que el n煤mero es la expresi贸n y representaci贸n de una cantidad, y tambi茅n el resultado de una medida o un recuento鈥.
Pero mientras la cantidad real pertenece al mundo de las realidades; el n煤mero ideal se enmarca, m谩s bien, en el mundo de las ideas o del pensamiento humano.
Por otro聽 lado, expresamos los n煤meros mediante guarismos, pero no todos los pueblos han utilizado el mismo m茅todo para representarlos o para nombrarlos. Adem谩s, 聽en su expresi贸n matem谩tica debemos distinguir las cifras de los n煤meros, tal como se distinguen los elementos de los compuestos.
En esta conferencia, el ponente explicar谩 diversos sistemas de numeraci贸n, haciendo hincapi茅 en los que 鈥渃ulturalmente est谩n 聽m谩s cerca, como los de los griegos, hebreos o romanos鈥. Para, posteriormente, pasar a los algoritmos de la suma y la multiplicaci贸n. Unos m谩s complicados y otros m谩s sencillos o pr谩cticos, aunque ello no impida problemas en el aprendizaje.
Por 煤ltimo, el profesor aludir谩 al Hospital de Esgueva de Valladolid en el que en los libros de cuentas se utilizaron los n煤meros romanos hasta el siglo XVI.
Breve CV de Fernando Mu帽oz Box
Fernando Mu帽oz Box es f铆sico por la Universidad de Madrid y ha ejercido como profesor titular de 脫ptica en Valladolid hasta el a帽o 2004.
En 1985 comenzaron sus investigaciones en Historia de la Ciencia y la Astronom铆a, centr谩ndose en la relaci贸n de 茅sta 煤ltima con la medida del tiempo. En esta l铆nea, Mu帽oz Box colabor贸 en la creaci贸n del Grupo Universitario de Astronom铆a, del que fue nombrado Socio de Honor.
Ha impartido numerosas conferencias, cursos de doctorado y cursos especiales para el profesorado y durante 5 a帽os ha dado en la Universidad Mill谩n Santos el curso titulado 鈥淓l tiempo y la medida del tiempo鈥.
Ha colaborado en diferentes obras como 鈥淔uentes para la Historia de la Ciencia y de la T茅cnica en la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid鈥 (Junta de Castilla y Le贸n, 1990); 鈥淐urso de Energ铆a solar鈥 (UVa, 1993) e 鈥淗istoria de la Ciencia y de la T茅cnica en la Corona de Castilla鈥 (Junta de Castilla y Le贸n, 2002); y es autor de 鈥淟as Medidas del tiempo en la Historia: Calendarios y Relojes鈥 (Colecc. 鈥淎cceso al saber鈥, serie: Historia de la Ciencia, Dpto. Publicaciones de la UVa, 2011) 鈥淛os茅 Escal铆gero y la Data Juliana鈥 (en las X Jornadas Cient铆ficas sobre Documentaci贸n: El calendario y la dataci贸n hist贸rica, Madrid 2011) y 鈥淐谩mara oscura, c谩mara clara鈥 (ponencia del curso interdisciplinar: Ciencia y Arte. La construcci贸n del espacio pict贸rico. Casa-Museo de Col贸n, Valladolid, abril 2008).
Auditorio del Museo, entrada gratuita hasta completar aforo.
Charla ‘N煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el jueves 14 de noviembre, a las 19 h, la charla 鈥楴煤meros, n煤meros, n煤meros. Escritura de cifras y n煤meros en nuestra cultura mediterr谩nea鈥. Una conferencia, enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y Le贸n, que correr谩 cargo de Fernando Mu帽oz Box, profesor titular de 脫ptica de la Universidad de Valladolid. Seg煤n Fernando Mu帽oz Box 鈥減odemos decir que el n煤mero es la expresi贸n y representaci贸n de una cantidad, y tambi茅n el resultado
Charla ‘Mujeres en la evoluci贸n humana’
La charla 'Mujeres en la evoluci贸n humana' estuvo enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia 2019. En este encuentro, la bi贸loga Carolina Mart铆nez Pulido ofreci贸 una visi贸n m谩s moderna que revaloriza los roles femeninos en las sociedades del pasado. 驴Solo los hombres elaboraron herramientas? 驴Solo ellos crearon arte? 驴Qui茅nes inventaron los primeros tejidos? 驴D贸nde estaban las mujeres durante la Edad de Piedra? Los modelos tradicionales sobre los or铆genes humanos se han
Charla ‘C贸mo curar, prevenir o retrasar la enfermedad de Alzheimer’
Tercera conferencia del IV ciclo 鈥楢 tu salud鈥, organizado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE), el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid, el Centro Nacional de Gripe de Valladolid NIC y el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). Entre los procesos neurodegenerativos, el m谩s prevalente es la enfermedad de Alzheimer, una dolencia que, cl铆nicamente, comienza con un deterioro cognitivo y de p茅rdida de memoria y que, posteriormente, da lugar a demencia. Durante el encuentro, el ponente
Charla ‘Tengo unas Matem谩ticas… 隆Y no dudar茅 en usarlas!’
El Auditorio del Museo acogi贸 el viernes 18 de mayo la charla participativa 鈥楾engo unas Matem谩ticas鈥 隆Y no dudar茅 en usarlas!鈥. Un evento, organizado por el Aula de Cultura de El Norte de Castilla, a cargo de Clara Grima, profesora titular de Matem谩tica Aplicada en la Universidad de Sevilla y divulgadora cient铆fica. Aunque desde siempre fue as铆, es evidente que en pleno siglo XXI las matem谩ticas son la mano que mecen la cuna del progreso, aunque algunas veces no seamos capaces de
Charla ‘Ciencia y cosm茅tica: sombra aqu铆, sombra all谩…’
鈥楥iencia y cosm茅tica: sombra aqu铆, sombra all谩鈥︹ fue la 煤ltima conferencia del VIII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. 驴La cosm茅tica funciona? 驴Cu谩nto hay de ciencia y cu谩nto hay de marketing? 驴Es segura? Deborah Garc铆a Bello, qu铆mica, divulgadora cient铆fica y autora del blog 鈥榙imetilsulfuro鈥, tiene las respuestas. Todos los a帽os hay alguna crema de marca blanca que supuestamente supera las valoraciones de la m谩s cara del mercado. Hay cremas que
Charla ‘Mentiras, malditas mentiras y estad铆sticas’
鈥楳entiras, malditas mentiras y estad铆sticas. Estad铆stica: el mejor ant铆doto contra la desinformaci贸n' ha sido la 2陋 charla del VIII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Alfonso Gordaliza Ramos, catedr谩tico de Estad铆stica e Investigaci贸n Operativa en la Universidad de Valladolid, explic贸 que la sociedad del conocimiento en la que vivimos se caracteriza por 鈥渓a facilidad con la que se recogen, almacenan, procesan y transmiten vol煤menes ingentes de datos
Charla ‘驴Construyeron los extraterrestres las pir谩mides de Egipto o el Yucat谩n?
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, por octavo a帽o consecutivo, el ciclo de charlas 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. C茅sar Esteban L贸pez, doctor en Astrof铆sica e investigador adscrito al Instituto de Astrof铆sica de Canarias (IAC), fue el encargado de pronunciar la primera charla 鈥樎緾onstruyeron los extraterrestres las pir谩mides de
Charla ‘驴Ser谩 alergia?’
'Ser谩 alergia?' fue la 煤ltima charla del III ciclo 'A tu salud', organizado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE). Durante el encuentro, Alicia Armentia, jefa del Servicio de Alergia del Hospital Universitario R铆o Hortega y profesora titular de Inmunopatolog铆a y Alergia de la Universidad de Valladolid, traslad贸 a los asistentes los 煤ltimos avances en el diagn贸stico y tratamiento de las enfermedades al茅rgicas. La alerg贸loga explic贸 que 鈥渁 las pruebas
Conferencia ‘驴Qu茅 me dicen mis an谩lisis?’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado por 3潞 a帽o consecutivo el ciclo de charlas 'A tu salud', una iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE). Daniel Antonio de Luis Rom谩n, director del Centro de Investigaci贸n en Endocrinolog铆a y Nutrici贸n de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y jefe del Servicio de Endrocrinolog铆a y Nutrici贸n del Hospital Cl铆nico Universitario, fue
Charla ‘驴Qu茅 sabemos del Universo?’
'驴Qu茅 sabemos del Universo?' es el t铆tulo de la primera charla de la Semana Mundial del Espacio organizada por el Museo de la Ciencia. Una conferencia incluida adem谩s en el ciclo 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹, del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). Desde los principios de la humanidad hemos querido encontrar respuestas sobre el origen de la naturaleza que nos rodea, del universo en el que vivimos. Desde hace poco m谩s de un siglo la Ciencia se ha atrevido con preguntas inicialmente inalcanzables