El Museo de la Ciencia de Valladolid celebr贸, del 6 al 10 de octubre de 2015, la Semana Mundial del Espacio (World Space Week). Un evento, que bajo el lema 鈥楧iscovery鈥, ha pretendido destacar 鈥榚sta gran era de los descubrimientos en el espacio profundo鈥 y 鈥榗elebrar las contribuciones de la ciencia y la tecnolog铆a espacial a la mejora de la condici贸n humana鈥.
En esta l铆nea, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 durante la semana la v铆deo 鈥 conferencia 鈥楴oticias heladas. Desde los confines del Sistema Solar鈥. Charla, de entrada libre hasta completar aforo, impartida por Noem铆 Pinilla Alonso, astrof铆sica e investigadora en el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de la Universidad de Tennessee.
Durante el encuentro, la ponente comparti贸 su experiencia como directora de un equipo de observaci贸n que ha dado soporte a New Horizons, una misi贸n espacial no tripulada de la NASA destinada a explorar Plut贸n y sus sat茅lites. Habl贸 de casquetes polares, de regiones oscuras, de hielos y combustibles, de glaciares y montes helados; adem谩s de hacer un ejercicio de imaginaci贸n para perfilar lo que puede desvelar el an谩lisis del resto de resultados.
A continuaci贸n os dejamos el podcast del encuentro, listo para descargar.
Charla ‘Noticias heladas. Desde los confines del Sistema Solar’
El Museo de la Ciencia de Valladolid celebr贸, del 6 al 10 de octubre de 2015, la Semana Mundial del Espacio (World Space Week). Un evento, que bajo el lema 鈥楧iscovery鈥, ha pretendido destacar 鈥榚sta gran era de los descubrimientos en el espacio profundo鈥 y 鈥榗elebrar las contribuciones de la ciencia y la tecnolog铆a espacial a la mejora de la condici贸n humana鈥. En esta l铆nea, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 durante la semana la v铆deo 鈥 conferencia 鈥楴oticias heladas. Desde
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de octubre
隆Ya lleg贸 el oto帽o, tan deseado! Oficialmente el oto帽o comenz贸 el pasado 23 de septiembre , y terminar谩 el 22 de diciembre, por lo que durar谩 89 d铆as y 20 horas. Durante esta estaci贸n, nos encontramos con el mismo problema que podemos tener en primavera: las lluvias. Los cielos suelen tener tendencia a estar cubiertos y las precipitaciones (por otro lado muy necesarias) suelen 'aguarnos' la fiesta, y nunca mejor dicho. La noche que no est谩 nublada suele tener mucha humedad ambiental, lo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Por su parte, Saturno se encuentra cerca de las tres estrellas que forman la cabeza de Escorpio, hacia
Qu茅 observar en el cielo en el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar las de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio
Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o, y que se cumplieran nuestros deseos, y ya estamos casi a la mitad de 茅l
Qu茅 ver en el cielo el mes de mayo
Por fin acab贸 el mes de abril, un tanto funesto para las observaciones, aunque muy beneficioso para el campo y los embalses. Evidentemente no se puede tener todo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Un, por cierto, emocionante mes de marzo, con eclipse solar incluido. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo, siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. M谩s
Qu茅 observar en el cielo el mes de febrero
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess. Ya se acab贸 el primer mes del a帽o, la temida 鈥渃uesta de enero鈥
Qu茅 observar en el cielo el mes de enero
隆Feliz a帽o a todos! Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones