<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

Peri贸dico

Avellanas. En busca del planeta perfecto

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

鈥楢vellanas. En busca del planeta perfecto鈥 es una proyecci贸n que invita a los m谩s peque帽os a viajar por el Sistema Solar. Este original programa, proyectado a c煤pula completa, narra la historia de Nino y Lili, dos valientes ardillas que har谩n cualquier cosa por conseguir 鈥榮uperavellanas鈥; unos deliciosos alimentos que, seg煤n los peque帽os roedores, se encuentran en alguno de los brillantes planetas que, cada noche, observan desde su hogar. Pero, 驴qu茅 condiciones deben darse para que esto sea posible? Guiadas por […]

鈧4
Peri贸dico

Los sonidos del bosque

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

鈥楲os sonidos del bosque鈥 es un programa de Planetario para beb茅s producido gracias a la colaboraci贸n de Aquavall. Este espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n, est谩 dise帽ado especialmente para los m谩s peque帽os, gracias a la participaci贸n de Teloncillo Teatro. Una compa帽铆a que cuenta con una dilatada experiencia en espect谩culos infantiles, reconocida con diferentes galardones como el Premio Nacional de Artes Esc茅nicas para la Infancia y la Juventud 2013. Ana Gallego y 脕ngel S谩nchez, integrantes de esta compa帽铆a, descubrir谩n a los […]

鈧4
Peri贸dico

Voyager. Mensaje en una botella

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

Proyecci贸n en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misi贸n y descubrimientos. Con el objetivo de estudiar los planetas exteriores, la Voyager 2 despeg贸 desde el m铆tico Cabo Ca帽averal el 20 de agosto de 1977, mientras que la Voyager 1 fue lanzada 16 d铆as m谩s tarde. Ambas llevaban a bordo un complejo y avanzado sistema de observaci贸n, medici贸n y fotograf铆a que revel贸 datos e im谩genes que […]

鈧4
Peri贸dico

Mismas estrellas, diferentes miradas

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

La pareidolia es un t茅rmino t茅cnico del campo de la psicolog铆a que hace referencia a la capacidad de las personas -sin importar su 茅poca, cultura o localizaci贸n geogr谩fica- para reconocer im谩genes en diferentes elementos. Esto es lo que, desde siempre, ha ocurrido con las constelaciones del cielo nocturno, conjuntos de estrellas, situadas realmente a distancias muy dispares, que nuestro cerebro tiende a unir con el objetivo de encontrar formas conocidas. En esta l铆nea, el programa explicar谩 cu谩les fueron las primeras […]

鈧4
Peri贸dico

De la Tierra al Universo

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

El cielo nocturno, bello y misterioso, ha producido asombro y ha inspirado historias junto al fuego y antiguos mitos desde que el ser humano existe. Aunque es posible que el deseo de comprender el Universo sea la experiencia intelectual compartida m谩s antigua de la humanidad, s贸lo recientemente hemos comenzado a comprender realmente nuestro lugar en el vasto cosmos. 鈥楧e la Tierra al Universo鈥 invita a disfrutar este viaje de descubrimiento a trav茅s del espacio y el tiempo, desde las teor铆as […]

鈧4
Peri贸dico

Polaris

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

鈥楶olaris鈥 es una proyecci贸n, producida por el Planetario de Saint 脡tienne y patrocinada por Leche Gaza, que descubre a los m谩s peque帽os 鈥榚l misterio de la noche polar鈥. El espect谩culo, de 30 minutos de duraci贸n y dirigido por 脡ric Frappa, ofrece al p煤blico algunas claves sobre el m茅todo cient铆fico; para posteriormente sumergirse en un viaje, a c煤pula completa, alrededor de la Tierra y el Sistema Solar. Una divertida aventura protagonizada por James, un ping眉ino del Polo Sur, y Vladimir, un […]

鈧4
Peri贸dico

Dinosaurios. Una historia de supervivencia

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

En este espect谩culo se unen ciencia y cine en una nueva producci贸n que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. 鈥楧inosaurios. Una historia de Supervivencia鈥 narra la historia de Celeste, una ni帽a que, como a casi todos los peque帽os le fascinan los dinosaurios. Se est谩 preparando para hablar en clase sobre su extinci贸n cuando Moon, un m谩gico personaje repleto de sabidur铆a le plantea una pregunta: 驴y si te dijera que todav铆a […]

鈧4
Peri贸dico

Programa de Planetario ‘La primera gran m谩quina cultural de Valladolid’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

鈥楲a Primera Gran M谩quina Cultural de Valladolid鈥 es un programa de Planetario, de producci贸n propia, que narra la historia del Teatro Calder贸n de la Barca, uno de los edificios m谩s emblem谩ticos construidos en Valladolid durante la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a un elaborado guion, obra del recientemente fallecido escritor y cronista Jes煤s Anta, este programa repasa la trayectoria del Teatro Calder贸n: desde la elaboraci贸n del primer proyecto a manos del arquitecto Jer贸nimo de la G谩ndara, pasando por su […]

鈧4

Peri贸dico

Escuela de verano ‘Amigos con plumas, pico y patas’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, del 9 al 24 de julio, la Escuela de Verano 2025 鈥楢migos con plumas, pico y patas鈥. Esta propuesta, dirigida a ni帽os y ni帽as de entre 7 y 12 a帽os, est谩 asociada a la exposici贸n 鈥樎縎abes de aves?鈥欌 鈥 muestra ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo. Cada taller se desarrollar谩 en 2 sesiones que tendr谩n lugar, en horario de 11:30 a 13 h, los d铆as: 9-10 de julio; 16-17 […]

Peri贸dico

La primera gran m谩quina cultural de Valladolid

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

鈥楲a Primera Gran M谩quina Cultural de Valladolid鈥 es un programa de Planetario, de producci贸n propia, que narra la historia del Teatro Calder贸n de la Barca, uno de los edificios m谩s emblem谩ticos construidos en Valladolid durante la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a un elaborado guion, obra del recientemente fallecido escritor y cronista Jes煤s Anta, este programa repasa la trayectoria del Teatro Calder贸n: desde la elaboraci贸n del primer proyecto a manos del arquitecto Jer贸nimo de la G谩ndara, pasando por su […]

鈧4

ESPACIO INFINITO: 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

El Planetario del Museo proyectar谩 el programa 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 en versi贸n adaptada el s谩bado 28 de junio, a las 17 h. Esta sesi贸n especial, llamada 鈥楨spacio infinito鈥, est谩 especialmente dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesi贸n, abierta a todos los p煤blicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y […]

鈧4
Peri贸dico

‘La gran m谩quina cultural de Valladolid’, programa de Planetario

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

鈥楲a Primera Gran M谩quina Cultural de Valladolid鈥 es un programa de Planetario, de producci贸n propia, que narra la historia del Teatro Calder贸n de la Barca, uno de los edificios m谩s emblem谩ticos construidos en Valladolid durante la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a un elaborado guion, obra del recientemente fallecido escritor y cronista Jes煤s Anta, este programa repasa la trayectoria del Teatro Calder贸n: desde la elaboraci贸n del primer proyecto a manos del arquitecto Jer贸nimo de la G谩ndara, pasando por su […]

Juego de pistas ‘El caso del comisario envenenado’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

隆Se ha cometido un crimen en el Museo! El comisario de la exposici贸n 鈥榁eneno que cura, veneno que mata鈥 ha aparecido envenenado en la sala. Cuando visites esta exposici贸n, solicita a nuestro personal el juego de pistas 鈥楨l caso del comisario envenenado鈥 y 隆ayuda a la polic铆a a encontrar al culpable! Si aciertas la soluci贸n, 隆recibir谩s un obsequio del Museo! 驴Te apuntas?

Peri贸dico

Taller de observaci贸n de aves

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

PLAZAS AGOTADAS El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza los s谩bados 31 de mayo y 14 de junio, de 11 a 13 h, un taller de observaci贸n de aves guiado por miembros de la Asociaci贸n para la Conservaci贸n y Estudio de la Naturaleza de Valladolid (Acenva). Se trata de una actividad, dirigida a p煤blico a partir de 10 a帽os, en la que los participantes realizar谩n un recorrido ornitol贸gico por la ribera del Pisuerga en las inmediaciones del Museo con […]

Proyecci贸n del documental ‘Valladolid: paisajes ornitol贸gicos’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

El Auditorio del Museo acoge el martes 3 de junio, a las 19 h, la proyecci贸n del documental 鈥榁alladolid: paisajes ornitol贸gicos鈥. Un actividad incluida en el programa 鈥榁alladolid sabe de aves鈥, organizado con la colaboraci贸n de Aquavall, y enmarcada en el D铆a Mundial del Medio Ambiente. A lo largo del metraje, obra del realizador audiovisuall 脕lvaro Vivero Garc铆a, seguimos de cerca a especies emblem谩ticas como la cig眉e帽a blanca, el 谩guila calzada y el milano negro, y nos acercamos tambi茅n a […]

Gratuito

ESPACIO INFINITO: ‘La ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, Espa帽a

El Planetario del Museo proyectar谩 el programa 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 en versi贸n adaptada el s谩bado 31 de mayo, a las 17 h. Esta sesi贸n especial, llamada 鈥楨spacio infinito鈥, est谩 especialmente dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesi贸n, abierta a todos los p煤blicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y […]

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo