
Todo el DÃa
Exposición ‘Músicaconciencia’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Músicaconciencia’. Una propuesta dela asociación cultural ‘La Chaminera En-cantada’ cuyo objetivo es mostrar la relación entre la música y la ciencia. ¿Por qué el espacio exterior es silencioso? ¿Cómo oyen las serpientes si no tienen oÃdos? ¿Por qué suena tan bien mi voz en la ducha? ¿Cómo podÃa componer Beethoven tras quedarse sordo? La exposición ‘Músicaconciencia’ invita a los visitantes a resolver éstas y otras preguntas a […]
Más información »Exposición ‘TITANIC. THE RECONSTRUCTION’
‘Titanic. The reconstruction’ es una exposición, de la Fundación Titanic, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 4 de diciembre de 2020 al 27 de junio de 2021. La muestra, cuyo eje central es la reconstrucción del Titanic más grande del mundo, a escala 1:30, permitirá a los visitantes embarcarse con su imaginación en el buque de los sueños. Un laborioso trabajo realizado sobre los planos originales del Titanic, cuyo resultado es una cuidada maqueta de […]
Más información »DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un año más, a la celebración del DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una efeméride que persigue eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnologÃa, fomentar las vocaciones cientÃficas y tecnológicas en niñas y adolescentes y visibilizar el trabajo de las investigadoras. Para ello, el Museo de la Ciencia ha programado las siguiente actividades. Exposición 'Mujeres que cambiaron la historia': muestra, […]
Más información »Exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’
Con motivo del DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el vestÃbulo del Museo de la Ciencia acogerá, desde del miércoles 10 de febrero al domingo 7 de marzo, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’. Una muestra, de entrada gratuita, producida y cedida por la Unidad de Cultura CientÃfica y de la Innovación - Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca. Esta exposición pretende poner rostro y nombre a muchas de las […]
Más información »Kahoot ‘DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’
El Museo de la Ciencia lanza un kahoot cientÃfico por el DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un concurso diseñado en la famosa plataforma de gamificación Kahoot con preguntas sobre 15 cientÃficas e investigadoras. El objetivo de esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de ‘Casio División Educativa’, es dar a conocer el trabajo de algunas mujeres y sus notables aportaciones a la Ciencia. Este concurso está dirigido a público general y estará abierto […]
Más información »13:30
LucÃa. El misterio de las estrellas fugaces (planetario infantil)
‘LucÃa. El misterio de las estrellas fugaces’ es una proyección, producida por el Planetario de ‘Saint-Étienne’, secuela del exitoso programa ‘Polaris’.Tras ser golpeada por un meteorito, ‘Polaris’ − la nave tripulada por el pingüino James y el oso polar Vladimir − se estrella al pie de una majestuosa pirámide prehispánica. AllÃ, los dos amigos conocerán a ‘LucÃa’, un pequeño y curioso colibrà experto en rocas que sueña con descubrir el origen de las ‘piedras de luz’. Tras escuchar la leyenda […]
Más información »16:45
LucÃa. El misterio de las estrellas fugaces (planetario infantil)
‘LucÃa. El misterio de las estrellas fugaces’ es una proyección, producida por el Planetario de ‘Saint-Étienne’, secuela del exitoso programa ‘Polaris’.Tras ser golpeada por un meteorito, ‘Polaris’ − la nave tripulada por el pingüino James y el oso polar Vladimir − se estrella al pie de una majestuosa pirámide prehispánica. AllÃ, los dos amigos conocerán a ‘LucÃa’, un pequeño y curioso colibrà experto en rocas que sueña con descubrir el origen de las ‘piedras de luz’. Tras escuchar la leyenda […]
Más información »18:15
Las primeras veces de Valladolid
'Las primeras veces de Valladolid' es un programa de producción propia, de 45 minutos de duración, que narra la llegada a Valladolid de diferentes avances tecnológicos durante los siglos XIX y XX y el modo en el que estos impactaron en el desarrollo de la ciudad. La proyección cuenta con un elaborado guion -obra de Jesús Anta- y la participación de los artistas vallisoletanos Javier Carballo (Teloncillo), en el papel de ‘Marcelino Muñoz’, fotógrafo del Campo Grande; Carlos Pinedo (Ventanita), […]
Más información »