<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El Universo de Alfonso X, el Sabio

mayo 14 @ 18:00 - 18:30

|Evento recurrente (Ver todos)

Un evento que tiene lugar cada 1 semana/s, comienza a la hora 18:00 los martes y jueves, y se repite hasta el 14 mayo, 2022

Un evento que tiene lugar cada 1 semana/s, comienza a la hora 18:00 los sábado, y se repite hasta el 14 mayo, 2022

€4

‘El Universo de Alfonso X, el Sabio’ es un programa fulldome, producido por el Museo de las Ciencias de Castilla- La Mancha (ubicado en Cuenca) y el Planetario de Pamplona, que versa sobre la época, la obra y la figura de Alfonso X.

La Edad Media es considerada, habitualmente, una época oscura y de escasa creación cultural. Así debió ser en buena parte de Europa, pero no en España. Alfonso X de Castilla fue un hombre de su tiempo, culto y comprometido.

Durante su mandato, se elaboraron trabajos legislativos como el ‘Fuero Real de Castilla’, las’ Siete Partidas’ o el ‘Espéculo’; fueron muy conocidas sus dos grandes compilaciones históricas ‘La Estoria de España’ y ‘La General Estoria’; y destacan, entre sus traducciones, ‘El Liber Picatrix’ y el ‘Lapidario’.

Aunque ahora los términos Astronomía y Astrología representan actividades diferentes, el programa mostrará que en la época alfonsí ambas palabras se consideraban prácticamente sinónimos. En esta línea, ‘Los Libros del Saber de Astrología’ compilan 16 tratados que intentan sistematizar el conocimiento de la época. La proyección presta también especial atención a ‘Las tablas alfonsíes’, elaboradas por una comisión de expertos que recopilaron datos sobre las posiciones y los movimientos de los planetas observados en el firmamento de Toledo. Unos documentos de especial importancia que incluso Nicolás Copérnico usó tres siglos después cuando estaba elaborando su teoría que desplazaba el centro del Universo de la Tierra, al Sol

Pero posiblemente, de todos los trabajos que se atribuyen a Alfonso X, los relativos a la literatura y, sobre todo, a la música son los más personales y los más conocidos. Las Cantigas de Santa María, constituyen en sí mismas un corpus poético musical de indudable belleza, que todavía hoy son motivo de estudio por parte de historiadores, músicos y filólogos.

El nombre de Alfonso X no se ha perdido en la memoria histórica de nuestro pueblo y permanecerá para siempre a la vista de todo aquel que levante la mirada al cielo. En la Luna, sobre nuestras ciudades, rodeado por dos grandes científicos, Ptolomeo y Azarquiel, se encuentra el cráter Alfonso, nombrado en su honor para que la posteridad no olvide que en una época ya pasada hubo un rey sabio.

  • Duración aproximada: 30 minutos
  • Público: recomendado a partir de 14 años

Detalles

Fecha:
mayo 14
Hora:
18:00 - 18:30
Precio:
€4
Categoría del Evento:

Organizador

Museo de la Ciencia de Valladolid
Teléfono:
983 14 43 00
Email:
informacion@museocienciavalladolid.es
Página Web:
www.museocienciavalladolid.es

Lugar

Museo de la Ciencia de Valladolid
Av. de Salamanca, 59
Valladolid, Valladolid 47014 España
+ Google Map
Teléfono:
983 14 43 00
Calendario de Eventos
« mayo 2022 » loading...
L M X J V S D
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
Dom 22

Exposición ‘¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles’

Eventos destacados, Exposición Temporal
1 diciembre, 2021 - 1 junio, 2022
Dom 22

Exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’

Eventos destacados, Exposición Temporal
febrero 2 - septiembre 11
Dom 22

Juego de pistas ‘El Misterio de la Maleta’

Actividades, Educación, Infantil, Novedades
febrero 15 - junio 1
Dom 22

Viajando con la luz

Planetario
mayo 22 @ 10:30 - 11:00
Dom 22

Mismas estrellas, diferentes miradas

Planetario
mayo 22 @ 11:45 - 12:15
Dom 22

El cielo de Cloe

Infantil, Planetario
mayo 22 @ 13:00 - 13:30
Subscríbete y recibe las novedades del Museo