El vestÃbulo del Museo de la Ciencia acoge, hasta el 12 de marzo de 2023, la exposición ‘Mujeres ingeniosas: la ingenierÃa en femenino’, una muestra que pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingenierÃa.
La exposición forma parte de un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha con el que se busca promover las vocaciones de niñas y adolescentes en las carretas de ingenierÃa. Para ello se trabaja incidiendo en los siguientes aspectos: romper con los estereotipos de género marcados desde la infancia, dar a conocer la utilidad social de la ingenierÃa y visibilizar el trabajo y los logros realizados por ingenieras y tecnólogas a lo largo de la historia.
Se presentan grandes retos, energÃa, medioambiente, salud…que dependen de la ciencia y la ingenierÃa donde las mujeres deben participa también en la toma de decisiones.
La entrada a esta muestra, que está comisariada por Gloria RodrÃguez y Ana Romero, es gratuita.
Exposición ‘Mujeres ingeniosas: la ingenierÃa en femenino’
El vestÃbulo del Museo de la Ciencia acoge, hasta el 12 de marzo de 2023, la exposición ‘Mujeres ingeniosas: la ingenierÃa en femenino’, una muestra que pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingenierÃa. La exposición forma parte de un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha con el que se busca promover las vocaciones de niñas y adolescentes en las carretas de ingenierÃa. Para ello se trabaja
Qué observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de dÃas cada vez más largos, aunque el frÃo sigue apretando. Para los que observamos el cielo, también se nos acortan las horas de observación, asà que
El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra el 20 aniversario con un amplio programa de actividades
El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra su 20 aniversario con un amplio programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de estos meses y que se ha presentado esta mañana, ilustrado por el logotipo creado para esta celebración por Lorena Vallejo, alumna de la Escuela de Arte de Valladolid. Posteriormente, se ha inaugurado la exposición ‘Mujeres ingeniosas: la ingenierÃa en femenino’, una muestra que forma parte del proyecto homónimo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que busca fomentar
El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta el logotipo conmemorativo del vigésimo aniversario
El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra este año su vigésimo aniversario y, para conmemorar esta efeméride, ha presentado en la mañana de hoy, el logotipo especial que lucirá en la página web, redes sociales y en todas las publicaciones y comunicaciones institucionales a lo largo de este 2023. El diseño de esta nueva imagen corporativa hay sido creado por, Lorena Vallejo, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid con
Dieta del martÃn pescador (Alcedo atthis) en Valladolid
El martÃn pescador (Alcedo atthis) es un ave de pequeño tamaño ligada a los medios acuáticos, donde se alimenta casi exclusivamente de peces. Antes de la aparición generalizada en nuestros rÃos de especies exóticas y su posterior explosión demográfica, la dieta del martÃn pescador se basaba en pequeños peces de especies locales, junto con algunas capturas de otros grupos faunÃsticos, como crustáceos e insectos. Lamentablemente, tanto el número de especies de peces invasoras como el tamaño poblacional de las mismas siguen
Qué observar en el cielo durante el mes de enero
¡¡FELIZ AÑO A TODOS!! Comenzamos un nuevo año deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvidó por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones