Las 7 de la tarde fue la hora acordada. Las condiciones meteorol贸gicas se tornaban ideales para entrar al islote de El Palero, viento en calma y temperatura agradable. La misi贸n, revisar las cajas anidaderas construidas en el taller impartido por ACENVA el 1 de octubre de 2011 con motivo de la celebraci贸n del D铆a de las Aves. All铆 nos reunimos 15 personas con la ilusi贸n de encontrar una puesta de la diminuta rapaz nocturna en alguna de las cajas.
Escalera en mano y con ayuda de una p茅rtiga, los miembros de la Asociaci贸n para la Conservaci贸n y Estudio de la Naturaleza de Valladolid, fueron bajando una a una las 6 cajas de dise帽o especial para el autillo. En casi todas encontramos material en su interior, pero ni rastro de huevos del peque帽o b煤ho. Seguramente la fibras, plumas, ramitas, pelusas y otros materiales que hab铆a depositados hab铆an sido acarreadas por estorninos o gorriones molineros, que antes de concluir la puesta desecharon el alojamiento.
Pero no todo fue decepci贸n, ya que tambi茅n procedimos a bajar y revisar algunas cajas nido para paseriformes colocadas con anterioridad. En una de ellas, tras levantar con cuidado la puerta que da acceso al interior, pudimos observar, apretados contra la base de un nido voluminoso, 7 pollos de gorri贸n molinero.
Una de cal y otra de arena. Quiz谩s para la pr贸xima temporada haya que cambiar la ubicaci贸n o acondicionar ligeramente la caja, pero se volver谩 a intentar. La jornada termin贸 con una escucha de cantos de peque帽as aves de ribera que amenizaban la ca铆da de la tarde, tanto en el islote como en la margen del r铆o aleda帽a.
Y as铆 entre arrullos de palomas torcaces, silbidos de currucas y orop茅ndolas, trinos de verderones y cantos de ruise帽or, finalizamos una agradable jornada de revisi贸n en el islote de El Palero.
Revisi贸n de cajas nido para autillo
Las 7 de la tarde fue la hora acordada. Las condiciones meteorol贸gicas se tornaban ideales para entrar al islote de El Palero, viento en calma y temperatura agradable. La misi贸n, revisar las cajas anidaderas construidas en el taller impartido por ACENVA el 1 de octubre de 2011 con motivo de la celebraci贸n del D铆a de las Aves. All铆 nos reunimos 15 personas con la ilusi贸n de encontrar una puesta de la diminuta rapaz nocturna en alguna de las cajas. Escalera en
Revisi贸n de cajas nido para autillo
Las 7 de la tarde fue la hora acordada. Las condiciones meteorol贸gicas se tornaban ideales para entrar al islote de El Palero, viento en calma y temperatura agradable. La misi贸n, revisar las cajas anidaderas construidas en el taller impartido por ACENVA el 1 de octubre de 2011 con motivo de la celebraci贸n del D铆a de las Aves. All铆 nos reunimos 15 personas con la ilusi贸n de encontrar una puesta de la diminuta rapaz nocturna en alguna de las cajas. Escalera en
La vida interna de la Tierra (II)
Continuaci贸n del post聽 'La vida interna de la Tierra (I)', en el que Alejandro del Valle, qu铆mico y profesor de Cristalograf铆a y Mineralog铆a de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, relata las claves de la Teor铆a de la Deriva Continental. LA TECT脫NICA DE PLACAS EN LA ACTUALIDAD La corteza terrestre se encuentra sobre una zona pl谩stica denominada astenosfera afectada por corrientes de convecci贸n procedentes del interior. Dichas corrientes de convecci贸n provocan la ruptura de la corteza terrestre en las
Algo m谩s que un superh茅roe
Al superh茅roe Batman le toca "desfacer" entuertos a base de carreras, saltos e intelecto, ya que, aunque a 茅l le gustar铆a poder hacerlo, volar es algo que ning煤n mam铆fero puede realizar, a excepci贸n de los murci茅lagos. Los quir贸pteros, orden al que pertenecen estos mam铆feros a茅reos, son capaces de volar activamente, cualidad que en el grupo de los vertebrados est谩 reservada casi en exclusiva a las voladoras por excelencia, las aves. Para ello, en las extremidades anteriores han desarrollado dedos muy largos,
Meteoritos: 驴nos visitan los extraterrestres?
驴Qu茅 son los meteoritos? 驴Por qu茅 penetran en nuestra atm贸sfera y a qu茅 temperatura se funden cuando lo hacen? 驴En qu茅 lugares aparecen una mayor cantidad de estos objetos y por qu茅? El cazador de meteoritos y especialista en la b煤squeda de f贸siles y en excavaciones de dinosaurios, Jos茅 Vicente Casado Mart铆nez, explica en esta asombrosa charla titulada 'Meteoritos: 驴nos visitan los extraterrestres', celebrada el pasado jueves 3 de mayo en el Museo de la Ciencia de Valladolid, 聽茅stas y
D铆a Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
El D铆a Internacional del Combatiente de Incendios Forestales surgi贸 en diciembre de 1998 en Canad谩, aunque en Espa帽a se celebr贸 por primera vez en 1999. Su origen se debe a un tr谩gico accidente que ocurri贸 durante un incendio en Linton, en el que perdieron la vida cinco combatientes de la brigada forestal. A ra铆z de este acontecimiento, y potenciado por los numerosos accidentes ocurridos durante la extinci贸n de incendios en diversos pa铆ses, se form贸 un movimiento de apoyo que se ha
Viaje a la corteza de la Tierra
Alejandro del Valle Gonz谩lez, Profesor Titular de Cristalograf铆a y Mineralog铆a en la Universidad de Valladolid, estuvo el pasado martes, 24 de abril (2012) en el Museo de la Ciencia de Valladolid exponiendo la conferencia 'Viaje a la corteza de la Tierra. Cien a帽os de la teor铆a de la deriva continental'. Pod茅is escuchar la ponencia, que se realiz贸 en el contexto del ciclo 'Y en medio
De bailes celestes y ciclog茅nesis explosivas…
No deja de ser curioso c贸mo los sucesos celestes se van desarrollando y creando en el hombre una sensaci贸n de descontrol cada vez mayor. Por supuesto, no podemos controlar ninguno de los eventos que contemplamos en el cielo, ya sean de planetas, cometas asteroides o estrellas, como de lluvias, tormentas o cambios de temperatura. Aunque no ser谩 por que el hombre no lo intente