- Espacio de entrada gratuita cuyo objetivo es mostrar el trabajo y esfuerzo de los inventores de la comunidad>
Descripción :
El Museo de la Ciencia de Valladolid renueva con 7 nuevos inventos la sala “El ingenio de Castilla y León”, espacio de entrada gratuita que cuenta con la colaboración de la Asociación de Inventores de Castilla y León.
De esta forma, desde mañana, los interesados podrán descubrir una luz sustituta de encendido de emergencia para vehículos, ideada por José Mª Fernández Llamas; un protector de obstáculos que evita accidentes en las zonas deportivas, obra de Enrique Gordillo Martínez; y una cartera de seguridad, inventada por Julio Astorga Ruiz, que permite llevar la documentación, dinero o tarjetas de forma segura.
La sala contará también con una bolsa múltiple para depositar residuos domésticos, creada por Alfredo Prieto Torres; y una herramienta para introducir juntas en la carpintería de aluminio de forma rápida y sencilla, dispositivo ideado por Francisco Javier Esteban González.
Además en esta ocasión, el deporte y el ocio cobran especial relevancia a través de 2 nuevos dispositivos: el patín a pedales de Félix García Sánchez, cuyo pedaleo lineal imita los movimientos del cuerpo al subir escaleras; y el Buble, una estructura a modo de capota que protege las bicicletas los días de lluvia. Este último aparato, que ocupará el espacio del “invento invitado”, es obra de Alba Díaz Hidalgo y Laura Agudo Vicente, estudiantes del IES Torres Villarroel, quienes se alzaron con el premio del 8º concurso de inventos “Desafiando a la Ciencia” del Museo de la Ciencia de Valladolid.
De esta forma, estos 7 inventos sustituyen al rodillo para estirado, corte y marcado de masa; el sistema antirobo de cableado; el recipiente auto- refrigerante; el dispositivo de riego localizado por peine móvil; el medidor de alineación para seguidores solares; el asiento multifuncional y el borrador ecológico, objetos expuestos hasta ahora en “El ingenio de Castilla y León”.
La renovación periódica de la sala pretende dar a conocer diferentes ejemplos de la actividad de la Asociación de Inventores de Castilla y León y aportar dinamismo al contenido de la misma. El objetivo último de la misma es por un lado, sorprender al visitante; y por otro, mostrar el trabajo y esfuerzo de los inventores de la comunidad.